
Nuestra gente representa lo mejor de nosotros como compañía, y su desarrollo económico y social es una responsabilidad que nos enorgullece cumplir.
Por esto nuestro programa se centra en 3 escenarios: empleo, educación y bienestar
en los 9 países donde tenemos presencia: Colombia, Ecuador, Guatemala, Honduras, Panamá, Nicaragua, República Dominicana, Costa Rica y El Salvador.
le dimos la bienvenida a más de 1.100 nuevos colaboradores a nuestra familia TQ.
llevan más de una década siendo parte de la historia de TQ. Nuestra tasa promedio de permanencia es de 8 años.
Reconocemos a la educación de alta calidad como eje de transformación social, equidad, competitividad y desarrollo en el país.
Trabajamos en 3 pilares: Educación para nuestros colaboradores, Educación para los hijos de nuestros colaboradores y Educación para las comunidades donde tenemos operación.
En estos pilares invertimos más de $13.460 millones de pesos en el 2023.
En los últimos 3 años, 655 trabajadores se han beneficiado con becas y apoyos para educación superior en niveles técnicos, de pregrado y posgrado.
En el 2023 impactamos a más 5.600 colaboradores a través de procesos de entrenamiento permanentes.
En TQ queremos que nuestros niños y jóvenes reciban educación de alta calidad para que en el futuro tengan mayores oportunidades de progreso y generen bienestar a su alrededor. El 40% de los hijos de nuestros colaboradores se beneficiaron de los programas de educación en 2023.
Buscamos permanentemente el desarrollo científico y educativo de alta calidad en la región, a través del apoyo brindado a la Universidad ICESI desde hace más de 30 años. Desde el 2019, los aportes realizados a la Universidad Icesi han beneficiado a más de 1.100 jóvenes talentosos de estratos 1,2 y 3.
En el 2023 firmamos un convenio con la Fundación Carvajal, en el que TQ aporta un total de $2.500 millones de pesos durante 3 años para mejorar la calidad de la educación básica en las instituciones públicas de Cali.
Villa Rica, Cauca, es el municipio más cercano a nuestras plantas de Tecnosur y Tecnofar y representa una de nuestras apuestas importantes de impacto social. La compañía ha trabajado sin pausa por el mejoramiento de la calidad de la educación de los colegios públicos del municipio. Por eso, en los últimos 3 años hemos invertido $3.000 millones de pesos en el mejoramiento de la calidad educativa de colegios oficiales de este municipio. Adicional, contamos con el programa de becas Alcanzando Sueños, con el objetivo de facilitar el acceso y permanencia de los jóvenes en instituciones de educación superior de alta calidad.
TQ financió la investigación y publicación de Historia de la Medicina en Colombia, la obra más completa de la medicina en Colombia en 4 tomos. Los 20.000 ejemplares que se editaron de cada ejemplar han sido distribuidos sin costo entre bibliotecas públicas, universidades, profesionales de la salud, asociaciones médicas, academias de historia e instituciones de investigación científica, entre otros públicos en Colombia. También se enviaron a destacados académicos e investigadores de Europa, Asia, América y Oceanía.
El progreso permanente de quienes hacen parte de nuestra familia TQ es compromiso de todos, y por eso cada año hacemos realidad nuevos beneficios para nuestros colaboradores y sus familias. En este aspecto, desarrollamos programas de vivienda, alimentación, salud y cultura, entre otros, en los cuales invertimos alrededor de $65.000 millones. Para conocer más información acerca de cada uno de nuestros programas de bienestar.